15 Días de tomas a vías del tren; 21 días de bloqueos a rentas y movimiento de “brazos caídos”. Pese a toma del Ayuntamiento Porteño no hay afectación.
Los bloqueos a
las vías del tren que llevan 15 días impiden el movimiento de 750 furgones diarios
de mercancía que se manejan por puerto
michoacano.
El ferrocarril
mueve el 60% de las mercancías que ingresan y salen de este recinto, mediante
tres trenes diarios que arrastran 250 furgones ferroviarios cada uno, con
insumos y productos de diversas industrias.
En total, se han
dejado de mover 45 mil contenedores que salen por ésta vía y permanecen varados,
lo cual impacta la distribución de
mercancías e insumos para diversas industrias, incluida la de hidrocarburos.
Según
empresarios portuarios las pérdidas económicas se cuantifican en mil millones
de pesos diarios provocados ya que por cada contenedor de 40 pies la terminal
cobra 1600 pesos diarios y la naviera responsable del manejo de carga 200
dólares.
Este mismo
movimiento mantiene sin recaudación tributaria la toma de las oficinas de
rentas del estado que maestros del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) corriente
institucional bloquean desde hace 21 días.
Entrevistados en
ambos bloqueos, el ánimo de los maestros no baja y señalan que seguirán pese
amenazas de represión con descuentos y el uso de la fuerza pública,
“porque no somos nosotros los que desestabilizan el estado, sino el
gobierno por disponer del salario del magisterio”.
La recaudadora
de impuestos del estado, deja de percibir de 800 a un millón de pesos diarios
en esta temporada (Enero- Marzo) considerada la más alta del año, ya que
durante abril la recaudación baja hasta la mitad. Precisó un trabajador de la
dependencia quien este martes cumplió tres semanas sin laborar por la toma del
edificio y hasta hoy el estado no ha improvisado oficinas provisionales.
Entrevistado en
uno de los plantones, Isidoro Castañeda Navarrete, líder regional de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señaló que con el
propósito de frenar lo que está pasando con el salario de miles de maestros en
Michoacán, buscan se etiquete el recurso de las plazas estatales a fin de
blindar el sueldo que la federación manda para pagar a los maestros del estado.
El ayuntamiento por su parte, continúa tomado por el personal docente sin que esto afecte los pagos de servicios como el predial y el agua que se realizan en las cajas de cobro del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Capalac). Mientras los servicios públicos de recolección de basura y alumbrado público se dan sin contratiempo En tanto que el resto de los departamentos operan en instalaciones provisionales en Las 6 tenencias y en la cabecera municipal…
http://radiolzc.com/secciones/noticias/nacionales/item/2885-arrojan-perdidas-economicas-materiales-y-de-desarrollo.html
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...