• Busca la Clasificación Puerto de Clase Mundial.
Para Michoacán, el puerto de Lázaro Cárdenas, es fundamental en su economía por lo que la federación destinará por el orden de mil millones de dólares que se van invertir aquí en el presente sexenio, Precisó el Coordinador General de Puerto y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa.
Al presidir la inauguración del edificio corporativo de la Administración Portuaria Integral, el economista exhortó a la comunidad portuaria “Hagamos el futuro de México a partir de puerto Lázaro Cárdenas”.
Informó que la Presidencia de la República considera importante este tema por lo cual en el presente sexenio serán invertidos en puertos mexicanos alrededor de los 76 mil millones de pesos, “se dice fácil pero es realmente mucho dinero, estamos invirtiendo en promedio anual más del 75 por ciento de lo que se invirtió en la última década.”
Explicó que todo lo que es la multimodalidad, conocida como el interline, es donde centran los trabajos “Porque de nada sirve tener un puerto eficiente, eficaz y maravilloso como éste si después las carreteras no funcionan, el ferrocasrril no jala, tenemos topes en todos lados y entonces hace que dejemos de ser eficientes, por lo cual el movimiento de carga hacia adentro del país es fundamental” Subrayó.
Por su parte, el vicealmirante, José Luis Cruz Ballado, Director General de APILAC destacó que la comunidad portuaria está comprometida con la excelencia de los servicios y ha fijado como meta alcanzar la clasificación de Puerto de Clase Mundial.
Para la creación del edificio corporativo y de negocios invirtió el gobierno federal 140 millones de pesos el cual fue inaugurado en el marco de los festejos del 20 aniversario de APILAC y los 40 del Puerto, lugar que también fungió como foro para la realización del Cuarto Encuentro de Negocios de Puerto de Lázaro Cárdenas, ya que con esta nueva infraestructura se pretende ofrecer más beneficios para el desarrollo de negocios y movimiento de cargas.
Durante el evento se realizó un emotivo acto cívico donde se izó la bandera monumental que ondeará en estas instalaciones portuarias. También se llevó a cabo una muestra arqueológica denominada “Encuentro de Civilizaciones, Zona de Paz para el Comercio”, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Grupo Rama, además de una Exposición Fotográfica titulada “El Rostro de un Puerto Confiable”.
Al hacer su intervención el secretario de gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, con la representación personal del gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, consideró que “La apuesta por el puerto es una apuesta nacional, hoy es el momento de la economía, es el momento de transitar hacia la otra parte de la estrategia del desarrollo integral de Michoacán que se ha venido implementando por el presidente Enrique Peña Nieto”.
Reconoció que luego del combate frontal contra la delincuencia, lo que sigue es la creación de empleos y el desarrollo regional; “la apuesta es por nuestras capacidades y potencialidades locales”. Al tiempo que destacó a la APILAC como una empresa estatal eficiente que desde hace ya 20 años es manejada de manera honesta; muestra inequívoca, dijo, de que es posible el trabajo conjunto con el sector privado.
“No hay desarrollo posible, mientras el gobierno no genere las condiciones para que el sector privado pueda venir, invertir y desarrollarse, para que tenga menos riesgos y podamos hacer las cosas juntos, entonces cuando los diputados, el gobierno local, el municipio, el gobierno federal y los empresarios ponemos la mano para sacar adelante las cosas, creo que tenemos un desarrollo posible desde lo local”.
También acompañaron al Vicealmirante Cruz Ballado, el Subsecretario de Marina, Almirante Carlos Federico Quinto Guillén; el Capitán de Puerto, Contralmirante, Jorge Luis Corro Chávez el Administrador de la Aduana Lázaro Cárdenas, Raymuldo Regato Loyola; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Benjamín Rodríguez Mendoza; El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, José Luis Carrillo Magaña.
En el Salón “Rosas de Los Vientos” el subdirector de ArcelorMittal México, Jorge Guzmán y el anfitrión Jorge Luis Cruz Ballado, Director General de APILAC, firmaron la renovación de cesión del muelle portuario de metales y minerales por 20 años más, signando como testigo de honor el coordinador general de puerto y marina mercante Guillermo Ruiz de Teresa. Para dar paso al cuarto encuentro de negocios en el que el moderador y los panelistas hicieron una retrospectiva del puerto con sus experiencias y cerraron con una visión de futuro y las acciones para llevar a puerto Lázaro Cárdenas al ser el mejor de América Latina.
Asistieron al evento, socios e inversionistas del puerto como, el Gerente General de Carbonser, Graciano Cruz Briones; el Director de Terminal Portuaria de contenedores en Lázaro Cárdenas; Alfredo Huesca; El representante Legal de Transporte Sur de Michoacán, Alejandro Valverde Gama; El Director General de SAAM SMIT, Marcelo Julian Roig; Jorge Guzmásn, Subdirector de ArcelorMittal México; Miguel Ángel Andrade de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC); Miguel Martínez de WTC Industrial de San Luis Potosí.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...