A quinces días de permanecer bloqueadas las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Semarnat, enramaderos de la costa hicieron un llamado al gobernador ¨porque hay funcionarios que no funcionan¨, luego de lanzar un ultimátum al Titular del Servicio Estatal del empleo a quien emplazaron a los 12 del día de éste martes en la explanada municipal para la exposición de la problemática ¨.
En conferencia de prensa, Héctor Magaña, dirigente de 246 enramaderos de playa Eréndira, Playa Jardín, Playa Azul, Chiquiapan y La Soledad, dijo que tras 15 días de los bloqueos ninguna persona de las dependencias citadas acudió a escuchar sus demandas.
Entre las cuales citó que los apoyos fueron selectivos para los sectores hoteleros y la cámara de comercio, ¨No nos molesta, todos fuimos damnificados, el sentir que tenemos es que el sector enramadero fue el más desprotegido aún cuando que fuimos los más afectados porque tenemos nuestro negocio a la orilla del mar¨.
Informó que los daños se estiman en 15 millones de pesos para los enramaderos que laboran desde Playa Eréndira hasta Nexpa, debido a que se ha desplomado el turismo por las consecuencias ya conocidas y la falta de atención del secretario de turismo Roberto Monroy.
Por lo anterior informó que piden 600 folios de 2500 pesos para cada uno de los trabajadores de las enramadas ¨generamos alrededor de 2500 empleos, obviamente tendríamos que sortearnos el recurso¨.
Tras señalar como falsas las declaraciones emitidas por Rodolfo Camacho, responsable del Servicio Nacional de Empleo en Michoacán, quien presuntamente había declarado a un medio local que les otorgó en el 2010 el gobierno federal a través del servicio estatal del empleo 3 millones 100 mil pesos en equipos para sus negocios.
Sin embargo- dijo- se trató de un fraude de varios miles de pesos, ¨facturaron muy alto, una cocina que valía 6 mil pesos, ellos la pusieron en 19 mil pesos además de que los equipos entregados fueron de mala calidad, a los 6 meses se destruyeron en un 85 por ciento ¨.
¨Entonces a raíz de esa consecuencia nosotros estamos pidiendo 200 equipos de cocina esto derivado de la mala acción del servicio estatal del empleo del 2010. Nosotros en su momento le dimos las gracias al gobierno federal que fue quien aportó el recurso a través del servicio estatal del empleo. Que quede claro, nosotros no estamos pidiendo ni 400,500 o mil, sólo estamos pidiendo 200 equipos de cocina¨.
El dirigente de los enramaderos aclaró que del listado entregado al servicio estatal del empleo para recibir 1os apoyos a prestadores de servicio, no está inflado sino que hubo el nombre de dos fallecidos porque según los estatutos internos de su organización, se faculta para que la viuda o viudo continúe con los derechos creados, pero nunca incluimos nombre de personas que no son agremiados¨.
Rechazó también haber pedido 6 mil pesos a los enramaderos para incluirlos al padrón y en ese momento alzaron la voz los demás prestadores de servicios quienes llegaron al lugar para respaldar a su dirigente.
¨Eso molesta¨, ¨es pura mentira¨ sostuvo Andrés Germán Gómez de Barra de Pichi, ¨A mi me consta que nuestro líder ha tratado de sacarnos adelante, sobre lo que se requiere en este sector, él está actuando transparentemente, no se nos ha dado una respuesta favorable, es cierto hay mucha controversia¨.
Gladys Camacho Barragán de Playa La Soledad quien recientemente fue beneficiaria señaló que su presencia es porque sus trabajadoras quienes son madres solteras, no recibieron el apoyo que habría destinado el gobierno para los empleados.
¨Turismo cree que pagando los cursos de 30 mil pesos es suficiente, ese dinero se podría apoyar a los negocios, ya tomamos las capacitaciones, sabemos lo que es el desarrollo de un restaurant, sabemos cómo se trabaja, sabemos lo que es un segmento de mercado, lo que es un nicho de mercado, sabemos lo que es la atención al cliente, necesitamos para darle un mejor servicio al cliente que nuestro negocio tenga una mejor presentación¨.
Agregó ¨Estamos con Héctor, el jamás nos ha pedido un peso a veces hemos cooperado con él cuando tiene que ir a Morelia, pero nos ha tocado de 50 pesos. Yo pido que no se le levanten falsos que no se hablen cosas para confrontarnos, se trata de trabajar juntos porque no nada más somos nosotros, es muchísima gente que se está afectando su empleo¨.
José Marín de Playa Erendira, mencionó ¨siempre nuestro presidente Enrique Peña Nieto ha pedido que se manejen los recursos con trasparencia, hemos recortado personal, porque se nos ha bajado mucho las ventas, yo quisiera pedir al gobierno a nuestros representantes que se sienten a dialogar, estamos para trabajar unidos¨.
Opacidad en Semarnat
Asimismo los enramaderos manifestaron su molestia con la dependencia porque en su momento todos los prestadores de servicios contrataron mano de obra esperando que llegara el recurso del empleo temporal, sin embargo, nunca llegó.
¨Este señor de semarnat esperó casi 2 meses para empezar a limpiar las playas, obviamente las playas ya estaban limpias porque nosotros conseguimos dinero prestado que aún debemos para pagar la limpieza de la playa¨.
Denunciaron que lejos de limpiar las playas semarnat las está contaminando porque llegó una compañía contratista con maquinaria por la noche, hizo varios pozos y enterró la basura, pero la que no fue confinada ahí mismo la replegaron hacia las huertas.
Tras esa presunta limpieza, llegó el mar y la riega otra vez. ¨No sabemos que hace ecología, porque si nosotros quemamos la basura nos multan y porque el contratista si puede hacer eso, además que no está manejando con trasparencia los recursos del empleo temporal¨.
Héctor Magaña recordó que las reglas de operación marca muy claro que cuando va ser una playa beneficiaria o una tenencia, tiene que ser un comité avalado por la misma semarnat o la dependencia rectora de ese programa y aquí, no ha habido ningún comité que se encargue de manejar los recursos y comprobarle a la dependencia rectora del programa.
¨No es que yo quiera ese dinero, yo estoy aclarando que así se manejan las reglas de operación en empleo temporal y eso es dependencia federal¨. Sin embargo exigen que se aclaren el contrato millonario de limpieza de playas del Habillal hasta Playa Erendira.
¨Esa es la inconformidad con semarnat y el plantón será por tiempo indefinido, en lo que se refiere a profepa estamos pidiendo que nos pongan a hacer una actividad o algo porque tenemos multas muy elevadas que ascienden a 500 mil pesos en toda la costa. Multas de 15 mil 30 mil mil, vienen inspectores de profepa a tu enramada, te piden la concesión y si el titular no está en ese momento manda el requerimiento y te multan¨.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...