Hasta el momento 51 países (Alemania, Brasil, Canadá, España, Francia, India, Japón, México, Perú, Suiza Vietnam entre otros) han abierto la convocatoria de becas internacionales de cooperación internacional a donde podrán viajar personas mayores de 18 años en periodos de corto plazo (2 a 4 semanas); de mediano y largo plazo (2 meses hasta 1 año), dependiendo del país, las fechas y tipo de actividad. Las y los viajeros pueden visitar más de 85 países con los gastos pagados de alimentación, hospedaje, seguro médico y actividades recreativas a cambio de realizar una labor de ayuda o cooperación internacional en ámbitos ecológicos, sociales o culturales que permitan el fortalecimiento de la paz y la solidaridad en el mundo. Así lo dio a conocer el Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, director de gestión de becas internacionales UNESCO de Vive México en Querétaro, durante la firma del Convenio de Colaboración entre dicha organización y el Instituto Municipal de la Juventud de Querétaro para entregar 300 becas (avaladas por la UNESCO) a jóvenes, para participar en un programa de ayuda o cooperación internacional en más de 85 países.
En su intervención, el presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, invitó a la juventud a aprovechar esta oportunidad para fortalecer su desarrollo integral. Mientras que la directora del Instituto Municipal de la Juventud, María Fernanda Pacheco aseguró que esta es una muestra de lo que pueden hacer los jóvenes por su entorno.
Así mismo, Ramos Gutiérrez compartió su experiencia como beneficiario de estos programas de ayuda internacional y recordó que cualquier persona que tenga un espíritu solidario y deseos de conocer otras culturas puede aplicar a estás becas, solo tienen que cubrir los siguientes requisitos: Ser mayores de 18 años, si van a un país donde no se habla español poder comunicarse un 20% en inglés. Elegir en la página web de Vive México, A.C. ( http://www.vivemexico.org ), el proyecto de su interés, llenar los formatos de aplicación, cubrir el costo de aplicación, solicitar con tiempo el proyecto de su elección y solicitar entrevista (o mayores informes) vía internet a: queretaro@vivemexico.org
Además, el director de gestión de becas internaciones UNESCO de Vive México en Querétaro, sostuvo que la cooperación internacional y el voluntariado fortalecen la espiritualidad, el humanismo, la solidaridad y el intelecto debido a que es un elemento que representa la voluntad popular de participar en la resolución de los problemas sociales y ambientales, incidiendo en la necesidad de alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. Destacó que lo que puede llevar a una persona a convertirse en cooperante o voluntario internacional, son las diversas experiencias, ideas y convicciones personales, así como el desacuerdo con la desigualdad y la injusticia.
Este programa de becas, opera a partir de los programas de Voluntariado Internacional, también conocidos como “Workcamps” es una forma ayudar a mejorar el planeta, de hacer nuevas amistades, descubrir otras culturas y ser parte de un movimiento internacional que inició desde 1918. El movimiento funciona gracias a los proyectos promovidos y coordinados por organizaciones en todo el mundo.
A su vez, Alberto García, director ejecutivo de Vive México, indicó que los proyectos en los que pueden participar los viajeros pueden ser de tipo: cultural, social, ambiental, etc. Por ejemplo; ayudar a organizar un festival medieval en Francia, participar en un programa de arqueología en Grecia, sumarse a un programa de medios de difusión en Italia, proteger animales en peligro de extinción en México, ayudar a personas con alguna discapacidad o en alguna situación de vulnerabilidad, etc.
Más de 80 años de historia avalan este programa, al igual que varios organismos internacionales como el CCIVS (Coordinating Committe for International Voluntary Service) con sede en el edificio de la UNESCO en Paris y fundado por la UNESCO en 1948, la ALIANZA Europea de Organizaciones de Servicio Voluntario, entre otras redes Internacionales y las experiencias de miles de jóvenes que viajan en estos proyectos cada año en todo el mundo.
Es importante mencionar que Vive México, A.C., preside la Alianza Latinoamericana para la Cooperación Internacional. Cada año envía becados a 450 jóvenes mexicanos a diferentes países y recibe 500 jóvenes voluntarios extranjeros que participan proyectos sociales (de 1997 a la fecha se han realizado 800 proyectos), en 13 estados de la República Mexicana. Anualmente se organizan más de 10,000 proyectos en todo el mundo en donde toman parte más 100,000 jóvenes de 85 países distintos.
Finalmente, Ramos Gutiérrez manifestó que las y los jóvenes que realizan labores de ayuda o cooperación internacional regresan a México con aprendizajes humanísticos e intelectuales que fortalecen el desarrollo del país. Al mismo tiempo, recordó que los destinos a donde han viajado las y los jóvenes de Querétaro que han beneficiados con este programa de becas, han sido: España, Alemania, Italia, Francia, Canadá, India y Perú.