*Puente del Boulevard, Segunda Etapa del Malecón, Estancia Infantil, Carretera de cuatro carriles y Universidad Politécnica son un hecho. Aseguran
Varios proyectos que quedaron inconclusos en anterior administración gubernamental aterrizaran los primeros meses del próximo año, sin embargo la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Costa (Cedelac), busca darles estructura para que no crezca la ciudad, como siempre ha crecido en desorden.
Dentro de los proyectos que se le va dar continuidad está el puente al boulevar, la segunda etapa al malecón de donde será reubicada gente; una guardería infantil en Las Guacamayas y la carretera cuatro carriles La Orilla – Lázaro Cárdenas. Informó la titular de Cedelac, Eloísa Berber Zermeño.
Contrapropuesta para Frente Urbano Turístico
Sobre del famoso FUT propuesto por su antecesor aclaró “Recibimos unproyecto del frente turístico que realmente no tenía ni pies ni cabeza porque se elaboró una manifestación de impacto ambiental la cual fue rechazada, precisamente porque no tenía la consistencia de los proyectos ni las áreas, obviamente las autoridades federales no pueden autorizar un proyecto si no se tiene la solidez”.
Dijo que buscan hacer un replanteamiento de toda la zona con una nueva estructura de los proyectos, de tal manera que tenga consistencia, “es decir que se proteja lo que se tiene que proteger y que se dé más apertura para lo que queremos detone dentro de la zona”.
Destacó quesegún la propuesta rechazada había grandes cantidades de áreas para hoteles y zonas comerciales pero en lugares muy pequeños sin tener ningún proyecto “la verdad no es así. Debemos ver cuál es la estructura de nuestro suelo, que es lo que se puede permitir de pararespetar la naturaleza de esta zona”.
Expuso que dicho proyecto debe ser incluyente porque los 14kilómetros no pertenecen al gobierno del estado, sino que son de particulares “lo único que vamos a hacer es establecer la norma que va a influir, pero el gobierno del estado no le va a decir al particular, “No inviertas, no vendas, véndele a este, el particular sabrá quehacer con su terreno, únicamente le vamos a decir que si puede hacer y qué no puede hacer”.
Buscan Proyectos Sustentables
Señaló que se trata de reunirse las autoridades que saben en la materia, para no perjudicar la ecología y rescatar lo que haya que rescatar y lo que se tiene que proteger”
Reveló que fue solicitado a la junta de gobiernoautorización para mandar elaborar la manifestación de impacto ambiental realdel área donde se pretendió crear el frente urbano turístico de Lázaro Cárdenas.
Sin embargo de momento lo acordado fue hacer una nueva reunión, “no precisamente con todos los integrantes de la junta de gobierno, si no con aquellos actores que inciden más como es SUMA, la Secretaría de Turismo, Obras Públicas y el propio ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, para sentarnos y ver cuáles son las necesidades y entonces si poder bajar un presupuesto y ver de dónde lo vamos a obtener o ver que dependencia es la encargada”.
Recordó que CEDELAC no maneja presupuesto, “lo maneja cada una de las dependencias. Si llegáramos a la conclusión de que habría que hacerlo, probablemente SUMA sería la que se encargara.”
En Aras del “boom” internacional se permitieron muchas cosas
Para el proyecto del frente urbano turístico seconsidera un área rodeada por agua, por lo que hay mucha ecología que respetar.Reconoció la funcionaria estatal, en este tenor consideró que en aras de tener un boom internacional se permitieron muchas cosas, “yo creo que estamos a tiempo, no estamos ni en la cuarta parte de la capacidad que tiene el puerto y ahora con el crecimiento de Isla La Palma van a venir a instalarse más empresas, para quienes pretendan invertir en Lázaro Cárdenas, lo hagan en orden y sin afectar el medio ambiente”. Indicó
Denunció que los aterramientos de esteros que se están haciendo de forma indiscriminada, “se contrató una universidad del norte del país para hacer este estudio y se conocerán los primeros avances de este reordenamiento”. Informó.
Certidumbre
En los terrenos del gobierno del estado, no hay certeza sobre cuales se vendieron y cuáles no, “se acaba de entregar la auditoría, falta conocer la de la cámara de diputados y ver cómo se van a deslindar responsabilidades”. Informó.
Finalmente puntualizó que gobierno del estado busca darle reordenamiento a todo, con el propósito de evitar la impunidad, “cómo lo del frente urbano y el crecimiento anárquico de la ciudad, aquí estamos deteniendo proyectos irregulares lo más que hemos podido”. Concluyó.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...