De frente a los representantes de los Poderes del estado, alcaldes, legisladores locales y federales así como los sectores que conforman la sociedad michoacana y la familia priísta, el grupo parlamentario del PRI, rindió este día su segundo informe.
En este escenario de rendición de cuentas por parte de los diez legisladores del tricolor, destacó la postura del priísmo michoacano en voz de su dirigente Mauricio Montoya Manzo al señalar que la misión de un diputado es observar la realidad social y modificar aquello que no es util y que detiene el avance social pero también, como grupo, “aliarse con otros que buscan el bienestar social de los que menos tienen para asegurarles un futuro mejor”.
Daniel Trelles Irureta goyena, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y representante personal de la dirigente nacional, Beatriz Paredez, se refirió a al complejo escenario político y social que se vive en Michoacán y el país, ante las condiciones precarias y adversas y destacó que, es en estas circunstancias cuando mayor vigencia adquiere el principio de democracia y justicia social que sintetiza el ideario político del PRI.
En este sentido advirtió que, “si queremos evitar que las tensiones sociales nos rebasen, solo el acuerdo entre las diversas fuerzas políticas representadas en el congreso, dan la posibilidad de superar esta etapa por la vía del diálogo y la conciliación, para preservar así el estado de derecho”
Se refirió a la actuación del PRI en el Congreso de la Unión y en el local de Michoacán y mencionó que es así como trabajan los priístas; “nuestra alianza es con México y los michoacanos y sobre todo, con las mejores causas que son las de la sociedad en su conjunto”
Por su parte el diputado coordinador de la bancada, Wilfrido Lázaro Medina se refirió a que ningún michoacano se ha quedado ajeno a la época de crisis, en seguridad pública, financiera, manejo inadecuado de recursos públicos, de la pandemia de la influenza en el país, los municipios y el estado; por el recorte abrumador de participaciones federales y la inseguridad que ahuyentó las inversiones, en el sector educativo y en las relaciones del gobierno del estado y federal así como por la sequia y subejercicios gubernativos.
Lo anterior ha sido motivo de trabajo de la bancada dijo el diputado coordinador al refrendar el compromiso del grupo parlamentario que representa de redoblar el trabajo legislativo y de gestión en apoyo a la población.
Adelantó finalmente que en este primer semestre del año, el grupo promoverá el reglamento interno de la Auditoria Superior de Michoacán, como instrumento fundamental para su buena marcha y calidad de sus procesos; la nueva Ley Orgánica del Congreso y sus manuales de procedimientos, así como los dictámenes de leyes en materia de Adquisiciones, de Transporte, del Notariado, de Educación, de Protección Civil y la de Seguridad Privada, la Reforma Judicial y la Reforma Electoral, además de la ley reglamentaria de Participación Ciudadana, tendrán toda nuestra atención.