Georgina Gasca/APC
El pasado martes, Michoacán fue escenario de un operativo único en la historia del estado y el país, donde elementos del Ejército Mexicano y Policía Federal con órdenes de presentación en mano, detuvieron a Presidentes Municipales y funcionario públicos.
Este jueves en tribuna, las bancadas del PRI, PAN y PRD, presentaron sus respectivas posiciones lo que generó un intenso debate en la máxima tribuna del parlamento Michoacano.
Luego de que Acción Nacional representado en el parlamento, hizo pública su defensa al operativo policiaco de referencia, el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del tricolor, Wilfrido Lázaro Medina, fijó su posición a favor de que se castigue a quien infrinja la Ley, “sea quien sea “, sin embargo, sus formas fueron violatorias a las Leyes y los derechos humanos de los presuntos implicados, dijo.
Calificó de “inmoral” las acciones del gobierno federal panista y su mismo partido que enmarcan el marketing político, publicando cifras de logros en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, cuando el verdadero problema es el desplome de la economía insistió el diputado del tricolor.
Por su parte y con el mismo tema, el diputado Eligio C. González Farías, puntualizó que resulta positivo que se implementen medidas de solución y felicitó al gobierno federal por ello, no obstante comentó que causan suspicacias los tintes electorales de este operativo el que, dijo, no fue producto de la casualidad.
Recordó que desde hace tres meses el gobierno federal y su partido, montaron publicidad con el tema de inseguridad y combate al crimen organizado y, a través del marketing ganar votos con críticas severas en contra de sus contrincantes y señalan, “vota por el PAN para que le ayudes al Presidente a combatir el crimen”, “no creo que sea de buenos cristianos jugar con el electorado”, destacó González Farías.
En una segunda ocasión que el diputado Jaime Rodríguez López subió a tribuna, advirtió contundente que el debate aun no termina, ni tampoco la crisis en medio de un gasto millonario por parte del gobierno federal y el PAN en la contratación de paquetes de marketing político y, “respondiendo a Acción Nacional, dijo que le entran a la revisión del pacto federal.